País de origen: Gran Bretaña.
Historia: Aunque se trata de una raza fuerte y de gran capacidad de reacción, donde mejor se encuentran es en compañía de una familia. Se adaptan muy bien a la vida en apartamento. Entre los siglos XIII y XVIII el antiguo Bulldog se hizo famoso por los combates que libraba contra los toros (era ideal por ser macizo, de patas cortas y gran estabilidad y por tener la mandíbula interior salida, para arrastrar a los toros, y mucha fuerza en la nuca). En 1835 se prohibieron estas peleas. La raza cayó entonces en el olvido y no se reemprendió su crianza hasta 1875. Fue símbolo político en Inglaterra a pesar de su fealdad. Es un perro de pelo corto, contextura gruesa, de estatura más bien pequeña, ancho, vigoroso y compacto. Su cabeza es masiva, bastante grande en proporción con su talla. La cara es corta, el hocico ancho, romo y volteado hacia arriba. El cuerpo es corto, bien estructurado, miembros fornidos, bien musculosos y robustos. La parte posterior es alta y fuerte pero algo liviana en comparación con la parte anterior que es potente. Las hembras no deben ser tan grandes o bien desarrolladas como los machos.
Carácter: Vigilante, audaz, leal, confiable, valiente, de apariencia feroz, pero de una naturaleza afectiva. Da la impresión de ser un perro decidido, vigoroso y activo.
Pelaje: El pelo es de textura fina, corto, compacto y liso.
Colores: De un solo color o manchado.
Talla y pesos: Machos : 25 kg. Hembras : 22,7 kg.