País: Suiza
Historia: Excelente perro pastor y guardián. Hoy en día también se utiliza como perro de compañía. Este perro Suizo debe su nombre al valle de Entlebuch del cual procede. La primera referencia que hay de este perro constatado como raza, es de 1889. De todos modos hasta principios del siglo XX no se diferenciaba del Appenzel, y fue el Profesor Heim, gran responsable de la supervivencia de los boyeros suizos, quien lo presentó por primera vez a una exposición en 1913. Esta raza ha tenido un crecimiento muy lento, de hecho se piensa que ha sido gracias a su versatilidad y gran capacidad de trabajo que ha seguido desarrollándose. Este perro mediano tricolor, es algo alargado, pero compacto. Muy parecido a otros boyeros suizos, sobre todo por el color, tiene también una expresión amistosa, vivaz y bonachona. Tiene los ojos pequeños y las orejas colgantes y altas, pero no excesivamente grandes. Además tiene la grupa algo caída y la cola corta de nacimiento.
Carácter: Perro activo y vivaz, con mucha confianza en si mismo y temperamento. Es muy bueno con conocidos y de hecho es un perro con necesidad de cariño. Eso sí, es desconfiado con desconocidos. Además es muy alegre y aprende rápido.
Pelaje: Tiene un denso subpelo y un pelo externo corto, bien pegado, con mucho brillo y duro.
Color: Tricolor que consiste en negro con marcas amarillas o incluso rojizas y blancas.Las marca amarillas o rojizas suelen presentarse encima de los ojos, las mejillas, el ocico, la garganta, las patas y a los lados del pecho. Las marcas blancas aparecen en la cabeza y va hasta el hocico, también en la garganta hasta el pecho, las cuatro patas y quizás una pequeña en la nuca.
Talla y peso: Machos entre 44-50 cmHembras entre 42-48 cm.