País de origen: Reino Unido.
Historia: Sin lugar a duda es el gran trabajador; es un perro que no solo es útil para el pastoreo sino que él mismo lo necesita, por lo que es raro verlo en la ciudad, aunque es muy dócil y en algunas ocasiones son utilizados para discapacitados ya que son muy inteligentes y de fácil aprendizaje. Descendiente del Collie del siglo XIX, el Border ha heredado su inigualable capacidad de trabajo. Se trata de un perro valiosísimo, que los primeros ingleses que cruzaron el Atlántico no dudaron en llevar consigo a América. En Inglaterra se dice que un Border Collie realiza el trabajo de veinte hombres en una décima parte del tiempo cuando se trata de recluir en la granja las ovejas. En Australia sin el Border Collie sería imposible agrupar las ovejas. Gracias a este perro nacieron los concursos de pastores, en la cual el Border es único. Es un perro magro y activo, su cuerpo medido desde el vértice del antepecho a la punta de la grupa es más largo que su altura en una proporción aproximada de 5 a 4. Las hembras pueden ser ligeramente más largas. Aunque estos ejemplares tienen una estructura sólida, la distancia entre su línea inferior y el suelo debe ser amplia, y no deben presentar aspecto demasiado pesado.
Carácter: Una característica distintiva es su expresión despierta e inteligente. Alerta, vivaz, confiado y activo. Firme, es un perro de trabajo excelente, sin ningún rastro de timidez o agresividad.
Pelaje: El pelaje es doble, la capa interna es de pelo suave, lanudo y tupido; la capa externa es de pelo liso, áspero, fuerte y duro, sin lanosidad y rizos, aunque se permite una ligera ondulación. El largo y densidad del pelo deben ser suficientes para dotar al ejemplar de un pelaje protector y para realzar su silueta, sin embargo no deben ser excesivos de manera que oculten las líneas naturales del cuerpo. El pelo no debe de ninguna forma acicalarse. El hocico, desde la trufa, se encuentra cubierto de pelo ralo ligeramente más largo en los lados, que apenas cubra los labios. Desde los carrillos, labios inferiores y debajo del mentón, el pelo aumenta su largo hacia el pecho, formando una barba típica.
Colores: Gris apizarrado, leonado rojizo, negro, azul, todas las tonalidades de gris, marrón y color arena, con o sin manchas blancas.
Talla y pesos: Los machos entre 53 y 56 cm. Las hembras entre 51 y 53 cms. La calidad y proporciones generales deberán considerarse antes que la talla, sin embargo, deben desaprobarse las variaciones muy marcadas de la altura ideal.