País de origen: Francia.
Historia: Perro de protección de rebaños en montaña. Presente en los Pirineos desde tiempos inmemoriales, conocido en la Edad Media y utilizado como guardián de Castillos. Perro de gran talla, imponente y de fuerte esqueleto, sin estar desprovisto, no obstante de cierta elegancia. Utilizado para garantizar la protección de los rebaños contra los ataques de los depredadores.
Carácter: Las principales cualidades que resultan son la fuerza y la agilidad, asó como la dulzura y el apego a los que protege.
Pelaje: El pelo debe ser espeso, liso, bastante largo y flexible. En la cola y en el cuello será más largo, incluso ligeramente ondulado. La cara posterior de los muslos debe presentar faldones muy tupidos de pelo más fino y lanoso.
Colores: El manto debe de ser de color blanco o blanco con manchas grises (pelo de tejón), amarillo pálido, de color lobuno o naranja, en la cabeza, orejas y nacimiento de la cola.
Talla y pesos: Machos: 70 a 80 cm. a la cruz. Hembras: 65 a 75 cm. a la cruz.