País de origen: Estados Unidos
Historia: A pesar de que aún se emplea para la caza, hoy en día es sobre todo una raza de exposición. También es un perfecto perro de familia, con la que se encariña rápidamente. Se crió en los Estados Unidos a partir del Cocker spaniel inglés, del que poco a poco se ha ido alejando. Los spaniels son una de las razas de caza más antiguas, que rastreaban sobre todo pájaros atrapados en redes. La raza fue oficialmente reconocida en 1946. El Cocker Spaniel es el miembro más pequeño de los perros de caza. Su cuerpo es fuerte, compacto, la cabeza delicadamente modelada y refinada. En conjunto, es un perro bien equilibrado y de un tamaño ideal. Es un perro capaz de desarrollar una velocidad considerable, combinada con mucha resistencia. Sobre todo, debe ser un perro desenvuelto y alegre, sano, bien equilibrado en todas sus partes y en acción muestra inclinación vehemente hacia el trabajo. Un perro bien equilibrado en todas sus partes es más deseable que un perro con buenas características y defectos que contrastan fuertemente.
Carácter: De temperamento equilibrado, aunque sin ningún signo de timidez.
Pelaje: El pelo es de contextura sedosa, aplanado o ligeramente ondulado, que permita un cuidado fácil. Se penalizará severamente un pelo excesivo o rizado o de textura algodonosa.
Colores: negro sólido, que incluye el negro con marcas color fuego. Se permite un poco de blanco en el pecho y/o en el cuello. Cualquier otro color sólido que no sea negro, que varíe desde el color crema más claro al rojo más oscuro, incluyendo el color café y el café con manchas color fuego. El color debe tener una tonalidad uniforme; sin embargo se permiten los tonos más claros en los flecos, así como un poco de blanco en el pecho y/o en el cuello.Variedad de varios colores : Dos o más colores sólidos bien definidos, uno de los cuales debe ser el blanco, negro y blanco, rojo y blanco (el rojo puede variar desde el crema más claro al rojo más oscuro), café y blanco y ruanos, que puede incluir cualquier otra combinación de estos colores con marcas color fuego. Se prefiere que las manchas fuego estén situadas en la misma forma que aquellas en las variedades negro y ascob. Los ruanos se clasifican como particolors y pueden tener cualquiera de las combinaciones ruanas usuales. Uno de los colores que sea el principal y que represente el noventa por ciento (90%) o más implica descalificación.Marcas color fuego : La tonalidad de las manchas color fuego puede variar desde el crema más claro al rojo más oscuro y están restringuidas al diez por ciento (10%) o menos del color del ejemplar; las marcas fuego que excedan esa cantidad implican descalificación. En el caso de las manchas color fuego en las variedades negro y ascob, éstas deberán estar situadas de la siguiente manera:) Una mancha color fuego claro encima de cada ojo,2) A los lados del hocico y en las mejillas, 3) En la parte interna de las orejas,4) En todos los pies y/o las extremidades,5) En la parte inferior de la cola,6) En el pecho, optativa, la presencia o ausencia no deberá penalizarse.
Talla y pesos: Altura de 35 cm. Y peso de 12 a 16 Kg.