País: Tibet.
Historia: Guarda, pastoreo, caza y compañía. Este es uno de los perros más antiguos que existen. De hecho, muchos de los molosos europeos tales como el San bernardo, el Montaña de los Pirineos o el Terranova descienden de él. Hay varios escritos y bajorelieves que constatan la existencia de esta raza desde por lo menos 2000 años antes de Jesucristo. Pero estos escritos no son sólo tibetanos, sino también de la antigua Babilonia, Egipto, Grecia y Roma. Y es que con el Imperio romano y las repetidas incursiones en Europa de pueblos asiáticos este perro llegó a la cuenca mediterránea. Incluso hay referencias de Marco Polo sobre las cualidades cazadoras y de trabajo de este perro. Potente y musculoso, es un perro de talla grande con una buena osamenta y de apariencia imponente, aunque a su vez tiene un aire bondadoso. La cabeza es grande y ancha, con un fuerte hocico, ojos castaños y expresivos y orejas triangulares y medianas que cuelgan (aunque cuando está alerta las levanta). Tiene además papada y la cola larga y peluda sobre la grupa.
Carácter: Es un perro algo tímido y desconfiado con los extraños, pero muy protector y está muy apegado a su amo a quien es muy fiel. Es muy trabajador y resistente, valiente y muy bueno con los niños.
Pelaje: Largo, abundante y recto con un denso y suave subpelo.
Color: Negro, azul, azul leonado o leonado.
Talla y peso: Los machos no miden menos de 66 cm. y las hembras de 61cm.